"No es casualidad que en
los años 80, en el debate que oponía a las feministas "constructivistas" y las
feministas "esencialistas", la noción de "género" va a convertirse en la
herramienta teórica fundamental para conceptualizar la construcción social,
la fabricación histórica y cultural de la diferencia sexual, frente a la reivindicación
de la "feminidad" como sustrato natural, como forma de verdad
ontológica."
http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2338/1275
Responsables del VEL: Ernesto Derezensky,Marcelo Marotta y Graciela Ruiz. Gustavo Kroitor, Ernesto Rizzo y Patricia Sawicke.
domingo, 19 de julio de 2015
Transexualismo Néstor Yellati
"Por otra parte, quizás en tiempos de Freud el delirio era la única forma en que la posición transexual podía ser dicha, su núcleo de verdad, de la misma manera que las conversiones eran la única manera en que las histéricas podían hablar de sus fantasías sexuales.
El psicoanálisis, al dejarlas hablar, al interpretar el mensaje inconsciente, silenció sus cuerpos. ¿Por qué no pensar que el enunciado transexual no sólo no es psicótico sino que por el contrario evita la construcción delirante?
Por otra parte, la ciencia y sus derivaciones técnicas en la medida que responde a la demanda de transformación ¿no evitaría el desencadenamiento psicótico en lugar de producirlo?
Sólo una abundante casuística, más que una elucubración teórica, permitirá dirimir la cuestión."
http://www.enapol.com/es/template.php?file=Textos/Transexualismo_Nestor-Yellati.html
Elegir el propio sexo: Usos contemporáneos de la diferencia sexual. Francois Ansermet
"Encontrarse frente a la demanda de un paciente que quiere cambiar de sexo puede dejar perplejo al clínico. Tanto más perplejo en la medida en que hoy resulta cada vez más posible intervenir directamente sobre la naturaleza. La demanda transexual se encuentra así con el “deseo de introducir un cambio en lo real actuando sobre la naturaleza, haciéndola obedecer, movilizándola y utilizando potenciándola”. [15] Como quiera que sea, no se puede someter lo formulado por el paciente a los ideales estandarizados del sexo. No se puede decir en su lugar qué es lo que está bien para un sujeto. Es posible, en cambio, ayudarlo para que ponga sus elecciones a prueba de aquello que, tal vez, se juegue en ellas sin que él lo sepa, introducir un cuestionamiento allí donde la certeza ocupa todo el lugar, descubrir con él los aspectos desconocidos de su determinación, de su creencia en esa identidad que quiere alcanzar, en reemplazo de aquélla que el destino anatómico le asignó."
http://virtualia.eol.org.ar/029/Lo-femenino-y-la-sexualidad/PDF/Elegir-el-propio-sexo.pdf
miércoles, 1 de julio de 2015
lunes, 22 de junio de 2015
martes, 9 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)