lunes, 25 de octubre de 2010

martes, 31 de agosto de 2010

Bibliografía para "Afectos, pasiones, sentimientos"

A continuación la bibliografia correspondiente al tema del Seminario de este año.

Freud (T: Tomo de Amorrortu editores y entre paréntesis la página)
Las Neuropsicosis de defensa T3 (41)
Lo Inconsciente Cap 3. T19 (173)
Inhibición, síntoma y angustia T 20 (71)
El problema económico del masoquismo T19 (161)
Pulsiones y destino de pulsión T14 (105)
Puntualizaciones sobre el amor de transferencia T12 (159)
Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos la paranoia y la homosexualidad T18 (213)
Carta a Romain Rolland T22 (209)
Contribuciones para un debate sobre el suicidio T11 (231)
Duelo y melancolía T14 (236)
El humor T21 (153)
El malestar en la cultura T21 (53)
Lo ominoso T 17 (215)
Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa T11 (169)

Lacan (Además de la página, entre paréntesis figura el tema que trata)
El estadio del espejo. Escritos 1 (87) (júbilo)
Acerca de la causalidad psíquica. Escritos 1 (145) -> (júbilo), (177/8) -> (narcisismo: pasión del alma)
La dirección de la cura y los principios de su poder. Escritos 2 (593) -> (pasión del neurótico), (595) -> (desgracias del ser), (607) -> (pasiones del ser)
Sem. 7 La ética… Cap 8 (127/8) -> (cólera)
Sem. 10 La angustia Cap 1 (par. 2 y 3) Cap 2 (par. 1) Cap 3 (par. 2 y 3), y otros.
Sem 11 Los cuatro conceptos… Cap 15 Del amor a la libido.
Sem. 17 El envés… Cap 13 El poder de los imposibles (dar vergüenza)
Sem 20 Aún. Página (12)-> (el amor es siempre recíproco) y página (171) -> (el individuo afectado de inconsciente)
Televisión (87/8) y (104 a 111) -> (Teoría de los afectos y pasiones del alma)
El Atolondradicho. Revista Escansión (59/60) -> (fin de análisis: maníaco- depresivo)
Sem 23 El Sinthome. Cap 10 La escritura del ego (146/7) -> (la paliza de Stephen)
Nota a los italianos. Revista Uno por Uno. N° 17

Jacques-Alain Miller
A propósito de los afectos en la experiencia analítica. Matemas 1
Nota acerca de la vergüenza. Revue de la Cause Freudienne N° 54 (hay traducción en Virtualia)
Los Signos del goce. Ed. Paidos. Capítulo 5 “La pasión del neurótico”
Introducción a la Clínica Lacaniana. Conferencias en España. “La pasión del neurótico”

Eric Laurent
Los objetos de la pasión. Tres haches.

Gracias a Marcelo Marotta, quien nos envió las referencias bibliograficas en forma tan detallada!!

viernes, 20 de agosto de 2010

"La pasión y la acción", próxima clase del VEL

La pasión y la acción sostienen entre si una relación esencial.
Consideramos a la pasión como afecto no reprimido, por lo tanto, su desplazamiento podría agotarse en la alteración del cuerpo propio, en los falsos enlaces o bien en la descarga en acción.
La presencia de esta descarga en acción puede adquirir para el psicoanalisis la forma del acting out, y también puede alcanzar la desestructuración subjetiva del pasaje al acto.

¿Cuándo una acción deviene acting out?
¿Cuándo una acción es pasaje al acto?
¿Cómo es la relación particular de cada una de estas respuestas con el inconsciente?

Estos dos conceptos que son piezas claves para avanzar el entendimiento de los fenómenos de violencia serán desarrollados en la clase del Lunes 23 de Agosto por Graciela Ruiz

jueves, 29 de julio de 2010

Sobre el Seminairo del VEL

El programa de nuestro actual seminario (entrada 25/2/2010) se propone articular con los fenómenos de violencia las diferentes manifestaciones de los afectos, las pasiones y los sentimientos.

El lunes 9 de Agosto, Ernesto Derezensky tomará el problema de la transferencia psicótica bajo la modalidad de la erotomanía. Abordará el tema que se corresponde con las pasiones transferenciales a partir de un caso de Carlos Garcia, presentado bajo el tíltulo "La cautiva".

El caso puede leerse, está en nuestra Biblioteca on-line.

miércoles, 28 de julio de 2010

"Después de las piñas, estamos bien........"

El título del presente trabajo hace mención a los dichos de una paciente luego de un episodio de violencia física con su pareja.
El objetivo es interrogar el estatuto de lo sucedido, a la luz de las aportaciones de Lacan y tratar de enlazarlo con lo expuesto en el curso del presente año en el Departamento VEL.

Presentamos de esta manera el caso comentado por Maria Cristina Fierro Verri, en la Jornadas del Vel que se encuentra en nuestra biblioteca virtual.

sábado, 3 de julio de 2010

La práctica analítica en al institución pública

Susana Garay Goscilo

El objetivo del texto es delimitar el lugar del analista en las instituciones públicas y que incidencia puede producir el discurso analítico en ese ámbito. A partir de un caso sobre abuso sexual de un niño de la calle que recibo en una institución jurídica, intentaré dar cuenta que el analista debe estar advertido de dos cosas, por un lado del discurso del bien, de lo universal y el no identificarse al Ideal de la institución; habilitando un espacio donde el sujeto pueda desplegar su padecimiento dejando entrever su particularidad de goce. Ello permite concluir que no resulta posible un cruce entre ambos discursos, debiendo el analista dar cuenta del modo que se va a ubicar respecto de un orden establecido, debiendo plantear el psicoanálisis el objetivo de instaurar la particularidad contra el ideal, sabiendo valerse de los semblantes de la institución.

Susana junto con otros colegas trabajan en el grupo de investigación sobre "Adolescencia y patologías del acto" pertenecientes al Vel.
El texto del trabajo puede leerse en la biblioteca virtual

Los afectos en la enseñanza de Lacan

En la bilbioteca virtual puede encontrarse el cuadro que Marcelo Marotta desarrolló en las clases del Seminario del VEL.
Se trata del cuadro en el cual se ordenan, según los momentos de la enseñanza de Lacan, las diferentes artiulaciones al tema de los afectos, los sentimientos y pasiones.